Inicio

 Segob pide a religiosos no hacer campaña; llama a respetar leyes electorales
27 de April de 2021

Segob pide a religiosos no hacer campaña; llama a respetar leyes electorales

By

CIUDAD DE MÉXICO.

La Secretaría de Gobernación llamó a los actores religiosos del país a no intervenir en el proceso electoral vigente.

La dependencia pidió a ministros de culto y representantes eclesiásticos en el país respetar la Constitución, la separación Iglesia-Estado, así como las leyes electorales.

Recordó que la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público prevé sanciones para quienes conviertan actos religiosos en eventos políticos o realicen propaganda de cualquier tipo a favor o en contra de candidatos, partidos o asociaciones políticas.

“Se considera de suma importancia exhortar a todos los actores religiosos… a conducirse de tal manera que, en el actual periodo de campañas electorales, continúen contribuyendo a la edificación de una sociedad plenamente democrática y respetuosa de los preceptos constitucionales”, indicó la Segob.

La Secretaría de Gobernación (Segob) hizo un llamado a todos los actores religiosos en el país, ministros de culto y representantes de Iglesias a evitar intervenir en el proceso electoral federal que se desarrolla y, de forma particular, a no realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna.

A través de un comunicado, la dependencia recordó que la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público contempla sanciones para quienes incumplan esta normativa.

“Se hace un atento llamado a las y los ministros de culto de las diversas iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas de México para que, durante el actual proceso electoral que se realiza en el país, se conduzcan con estricto apego a la ley, eviten convertir un acto religioso en uno de carácter político y se abstengan de realizar proselitismo político”.

La dependencia señaló que el artículo 130 de la Constitución federal hace referencia al principio histórico de la separación del Estado e Iglesias estableciendo que los ministros no puedan asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna.

Tampoco podrán, en reunión pública, en actos de culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso, oponerse a las leyes del país o a sus instituciones ni agraviar, de cualquier forma, los símbolos patrios, sostuvo.

“Derivado de lo anterior, se considera de suma importancia exhortar a todos los actores religiosos, particularmente a las y los ministros de culto, a conducirse de tal manera que, en el actual periodo de campañas electorales, continúen contribuyendo a la edificación de una sociedad plenamente democrática y respetuosa de los preceptos constitucionales, en el marco de la laicidad del Estado mexicano”.

Previene que la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público precisa, en su artículo 29, las acciones que constituyen infracciones a dicha ley, como es el caso de asociarse con fines políticos, así como realizar proselitismo o propaganda de cualquier tipo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política algunos.

“Las consideraciones aquí señaladas tienen el único propósito de contribuir a que sigamos conociéndonos con prudencia, legalidad y responsabilidad ante el actual periodo electoral que acontece en nuestro país”, concluyó la Secretaría de Gobernación.

Artículo 130

Los ministros de los cultos nunca podrán, en reunión pública o privada constituida en junta, ni en actos del culto o de propaganda religiosa, hacer crítica de las leyes fundamentales del país, de las autoridades en particular, o en general del gobierno; no tendrán voto activo ni pasivo, ni derecho para asociarse con fines políticos.

Queda estrictamente prohibida la formación de toda clase de agrupaciones políticas cuyo título tenga alguna palabra o indicación cualquiera que la relacione con alguna confesión religiosa.

No podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político, según el artículo 130 de la Constitución.

Prev Post

Denunció saqueo en IMSS y la expulsaron; rescisión de contrato:…

Next Post

Sin actividad, aeropuerto de Oaxaca; tercer día de bloqueo de…

post-bars

Noticias Relacionadas